Ponte en contacto

Nacional

INE niega registro a México Libre, partido de Calderón

Publicado

en

INE niega registro a México Libre, partido de Calderón. La organización Libertad y Responabilidad Democrática (México Libre), de por Margarita Zavala y Felipe Calderón Hinojosa recibió negativa para convertirse en partido político por parte del Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE).

Siete de los consejeros votaron en contra del registro y cuatro a favor, por lo que la mayoría determinó negar la afiliación al grupo mencionado. La decisión se dio después de notar financiamiento poco claro por medio de la aplicación Clip, que no permite identificar a las personas que aportan recursos.

Uno de los siete que se negaron fue el consejero del INE, Lorenzo Córdova, quien argumentó que «el dinero opaco debería ser causal genérica para negar un registro».

Por otro lado, la cuenta oficial en Twitter del Instituto encargado de garantizar la democracia en México informó que no se pudo identificar el 8.18% del financiamiento recibido por la organización Libertad y Responsabilidad Democrática.

INE niega registro a México Libre, partido de Calderón

INE niega registro a México Libre, partido de Calderón 1«Es un monto que no debería llevarnos a otorgar el registro», resaltó. El pasado 21 de agosto, el INE multó por hasta 6.1 millones de pesos a siete organizaciones políticas, entre ellas México Libre, al detectar irregularidades en los ingresos informados al Instituto.

Las multas a estas organizaciones son una señal clara de la autoridad electoral en contra del financiamiento irregular de la política, en contra de la opacidad y en contra de cualquier conducta que pretenda burlar la ley, dijo en su cuenta de Twitter Lorenzo Córdova, consejero presidente del INE.

Sigue leyendo: INE dará registro a cinco nuevos partidos políticos; entre ellos el de Calderón

Continua Leyendo
Publicidad
Click para comentar

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

Salvador Cienfuegos protegió al Cártel Beltrán Leyva

Publicado

en

Foto: EFE

De acuerdo a la acusación en Estados Unidos, el ex titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), Salvador Cienfuegos Zepeda, usó su poder para proteger al Cártel Beltrán Leyva dirigiendo operaciones hacia grupos rivales, ayudando a encontrar barcos para transportar drogas y organizando reuniones con otros funcionarios corruptos.

El general Cienfuegos, quien fue arrestado en Los Ángeles, California, la noche del jueves, aceptó sobornos a cambio de protección, que incluía advertir a los miembros del cártel sobre operaciones estadounidenses, según el documento.

La Fiscalía Federal del distrito este de Nueva York acusó este viernes de narcotráfico y lavado de dinero a Salvador Cienfuegos, el secretario de Defensa durante el Gobierno de Enrique Peña Nieto.

Tres de los cargos están relacionados con la producción, tráfico y distribución de estupefacientes y un cuarto con el lavado de capital, según un documento de la Fiscalía.

El gran jurado que debía determinar si había pruebas suficientes para juzgar a Cienfuegos, cuya detención se considera un nuevo golpe al legado de Peña Nieto, ha decidido imputarlo por cuatro cargos.

Foto: eltiempomonclova

El primero de los cargos de narcotráfico es por conspirar para la producción y distribución internacional de heroína, cocaína, metanfetamina y marihuana; el segundo por conspirar para importar estupefacientes y el tercero por conspirar para distribuirlos.

“El acusado Salvador Cienfuegos Zepeda, también conocido como “El Padrino” y “Zepeda”, junto con otros, conspiró a sabiendas e intencionalmente para fabricar y distribuir una o más sustancias controladas, con la intención, a sabiendas y teniendo una causa razonable para creer que tales sustancias serían importadas ilegalmente a los Estados Unidos desde un lugar fuera del mismo”.

Con información de  de Reuters y EFE

Continua Leyendo

Nacional

Cierran playas de Puerto Escondido por repunte de contagios

Publicado

en

Debido a un repunte en caso de Coronavirus (Covid-19) en Puerto Escondido, Oaxaca, las autoridades de Santa María Colotepec implementó nuevas normas para mitigar la propagación del virus.

El Ayuntamiento de Santa María Colotepec, Pochutla, Oaxaca, informó a través de un comunicado que desde el 12 de octubre hasta el 31 del mismo mes permanecerán cerradas las playas para cualquier uso, desde Puerto Piedra  hasta la playa El Puertecito.

También indicó que se redujo un 40 por ciento la ocupación restaurantera y 20 por ciento la ocupación hotelera; mientras que el funcionamiento de bares queda totalmente suspendido.

Foto: vivaaerobus

Además quedó prohibida la instalación de puestos comerciales en la zona adoquinada, calle del Morro y Punta Zicatela.

La autoridades también dictaron ley seca en toda la jurisdicción municipal; es decir, no habrá venta de bebidas alcohólicas.

Continua Leyendo

Nacional

Gobernador de Tamaulipas se reúne con el Secretario de Hacienda

Publicado

en

Foto: Twitter

El gobernador de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca, se reunió este día con el secretario de Hacienda y Crédito Público, Arturo Herrera Gutiérrez.

Estuvieron presentes también Fernando Arechederra, Director de la Unidad de Coordinación con Entidades Federativas, y la Subsecretaria de Egresos, Victoria Rodríguez Ceja. El gobernador, por su parte, fue acompañado por el equipo de Finanzas del Estado.

A través de su cuenta de Twitter, el mandatario de Tamaulipas agradeció la reunión con los funcionarios públicos, “Agradezco las atenciones del Srio. de @Hacienda_Mexico, @ArturoHerrera_G y su equipo, Fernando Arechederra, Dir. de la Unidad de Coordinación y la Subsria. de Egresos, Victoria Rodríguez, con quienes sostuve una reunión de trabajo. Me acompañó el equipo de Finanzas del @gobtam”.

A pesar de las afectaciones por la pandemia del Covid-19, el reclutamiento de policías estatales en Tamaulipas avanza, con lo que el estado se ubica actualmente 30 por ciento por encima del índice nacional de elementos por cada mil habitantes.

Además, se tiene un avance de 76 por ciento para el estándar mínimo de 1.8 policías por cada mil habitantes que recomienda el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSS) en su Diagnóstico Nacional sobre las Policías Preventivas en las Entidades Federativas.

A la fecha, la Policía Estatal en Tamaulipas cuenta con alrededor de 4 mil 730 elementos integrados en los diferentes agrupamientos especializados que se han conformado durante la actual administración, y que están distribuidos en toda la entidad.

Continua Leyendo

Más vistas

Noreste.net es un medio del Grupo Noreste. Los contenidos escritos y gráficos que se muestran en el portal, son responsabilidad exclusiva de sus autores y no necesariamente reflejan el punto de vista de Grupo Noreste. Noreste.net se reserva el derecho de hacer modificaciones en su sitio en cualquier momento y sin previo aviso, al igual que retirar en cualquier momento, contenidos previamente publicados si así conviniere a la empresa.