Reportan sismos en Huixtla y Tapachula, Chiapas por la madrugada de este sabado en el que se conmemoran tres años del devastador sismo 19-S.
Justamente en este día donde recordamos la catástrofe vivida por el sismo de tremenda magnitud que sacudió a varios Estados, se registran sismos en el sur.
Recordemos que hace tres años decenas de personas perdieron la vida en México a causa del aterrador movimiento telúrico.
Hoy se reportan sismos sorprendieron a Huixtla y Tapachula, Chiapas durante la madrugada de este Sábado.
También te puede interesar: AMLO encabeza ceremonia para recordar a las víctimas de los sismos del 19 de septiembre de 1985 y 2017

Los sismos que se reportan en Hixtla y Tapachula tuvieronuna escala Richter de 5.2 y 4.6 respectivamente.
De acuerdo con el Sismológico Nacional, 177 kilómetros al sureste de Salina Cruz, Oaxaca también hubo un sismo de magnitud 4.3. En punto de las 10:34:16 de la noche del 18 de septiembre de 2020.
A través de su Twitter oficial informaron que hubo otros movimientos telúricos registrados. Aunque de baja intensidad, al sureste de San Marcos, Guerrero y de San Pedro Pochutla. Así como Puerto Escondido, ambos en Oaxaca, ninguno por encima de magnitud 4.0.
Reportan sismos en Huixtla y Tapachula, Chiapas por la madrugada
Habíendo pasado el susto en Oxaca, a las 1:03:04 de la madrugada del 19 de septiembre. En sismo de magnitud 5.2 fue localizado a 13 kilómetros al sureste de Huixtla, Chiapas. Sin registrarse, hasta el momento, daños en la zona.
Apenas unos segundos más tarde se registró otra sacudida en la tierra al suroeste de Tapachula, Chiapas. De acuerdo con el SSN de la Universidad Nacional Autónoma de México.
Segun con el Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana del gobierno federal; Alfonso Durazo, hasta el momento, no se han reportado daños. Ni en Tapachula, ni en Huixtla, donde se reportan los sismos. Sin embargo declaró al respecto:
“nos encontramos en comunicación con las unidades estatales y municipales de Protección Civil”.
Pidió a la población mantenerse alerta a través de la cuenta oficial de la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC). Así como del Centro Nacional de Prevención de Desastres, donde se compartirá información oficial en caso de alerta.