Tormenta tropical Julio que se está formando desde el día de ayer dejará afectados a varios estados de la República Mexicana.
Por el momento Julio se localiza aproximadamente a 215 kilómetros (km) al sur-suroeste de Zihuatanejo, en Guerrero.
El Servicio Meteorológico Nacional informó que la tormenta tropical Julio se formó este sábado a partir de los remanentes de Nana.
Tiene vientos máximos sostenidos de 65 kilómetros por hora (km/h), rachas de 85 km/h y desplazamiento hacia el oeste-noroeste a 31 km/h.
También te puede interesar: Tifón Haishen en Japón avanza y logra evacuar a millones

Esto es lo que se espera de la tormenta tropical Julio ya que se prevé que su circulación origine, durante las próximas horas:
Se prevé que su circulación origine, durante las próximas horas:
Lluvias de muy fuertes a intensas(de 75 a 150 milímetros) en:
- Guerrero
- Michoacán
- Oaxaca
Así como rachas de viento de 60 a 70 km/h y oleaje de 1 a 2 metros de altura en las costas de Oaxaca y Guerrero.
Los modelos de pronóstico indican que su desplazamiento sería paralelo a las costas del Pacífico mexicano.
Tormenta tropical Julio se forma y afectará algunos estados
En los últimos días, las lluvias han generado inundaciones y desplazamientos de tierra. Por lo que se recomienda a la población y a la navegación marítima, mantenerse atentos a los avisos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Además de seguir las indicaciones de las autoridades municipales, estatales y de Protección Civil.
Mientras tanto, la onda tropical No. 34 recorrerá la Península de Yucatán, provocando lluvias muy fuertes a intensas sobre entidades del noreste, oriente y sureste de la República Mexicana. Con lluvias potencialmente torrenciales en las siguientes zonas:
- Puebla
- Veracruz
- Oaxaca
- Chiapas
Las lluvias mencionadas podrán generar deslaves, desbordamiento de ríos e inundaciones en las entidades indicadas.
Además, habrá descargas eléctricas, granizadas y rachas fuertes de viento durante el paso de la tormenta tropical Julio con lluvias puntuales intensas (75 a 150 mm) en:
- Nuevo León
- Tamaulipas
- San Luis Potosí
- Hidalgo
- Querétaro
- Guanajuato
- Nayarit
- Jalisco
- Michoacán
- Guerrero
- Tabasco
- Campeche