Vacuna rusa contra Covid- 19 llegará a México en noviembre con 32 millones de dosis para el mes de noviembre según el acuerdo que firmaron ambas partes.
Entre Rusia y México se firmó un acuerdo en el que se habla de 32 millones de dosis de la vacuna Sputnik V que se comenzaran a distribuir en noviembre.
El acuerdo está pactado para este mismo año y según lo comunicado por Rusia estará a reserva de «la aprobación por parte de las autoridades reguladoras gubernamentales mexicanas«.
Por el momento la vacuna rusa contra el Covid- 19 llegara a México antes de que este año acabe, según el Fondo Ruso de Inversión Directa ha comunicado.
Te puede interesar: Precio del dólar hoy miércoles 9 de septiembre 2020

La vacua rusa contra el Covid- 19 se registró oficialmente hace un mes, es decir, en agosto 11. La vacuna sería administrada únicamente a grupos de riesgo, o sea persons de la tercera edad o enfermedades crónicas.
A pesar de la polémica internacional que había desatado por la supuesta falta de ensayos que manejaba la vacuna, México si decidió hacer tratos para adquirir el fármaco.
Vacuna rusa contra Covid- 19 en México para noviembre
Fue ahora, a través del Secretario de Relaciones Exteriores; Marcelo Ebrard que se informó que Rusia enviaría a México dos mil dosis de vacunas Sputnik V. Para aplicarlas en fase III de prueba y checar los resultados.
Lo anterior se concretó apenas la semana pasada, mediante una nota de presa difundida por la propia Secretaría de Relaciones Exteriores. En ella se supo de la disposición de las autoridades rusas en compartir los resultados de las fases experimentales uno y dos.
Así es como de autorizarse la Fase III de la vacuna rusa contra el Covid- 19, México podría colaborar con la aplicación de la vacuna entre 500 y 1000 voluntarios.
Además se explicó que se trata de una vacuna de dos dosis. Tras aplicar la primera, se dejan pasar 21 días para aplicar, de manera intramuscular, la segunda.
Esto ocurrió apenas días antes de que la farmaceútica AstraZeneca informara, este martes, sobre la suspensión de las pruebas en el desarrollo de la vacuna.