Tuxpan se une a condena de asesinato de Julio Valdivia. Los asesinatos de periodistas en la entidad no cesan y en lo que va de la administración de Cuitlahuac García Jiménez, ya se contabilizan tres privaciones de vida a reporteros, la última ocurrida en el municipio de Tezonapa, donde Julio Valdivia fue decapitado, actos que según Francisco Vargas Perales, Delegado en Tuxpan del Club de Periodistas de México, dejan notar la vulnerabilidad de los trabajadores de los medios y no sólo eso, sino también de sus condiciones salariales.
La mañana de este viernes, el delegado se manifestó en Palacio Municipal, donde colgó una lona en la que exigió al gobernador del estado justicia y el esclarecimiento del artero asesinato de quien fuera corresponsal de El Mundo de Córdoba y que se especializaba en la nota roja.
Tuxpan se une a condena de asesinato de Julio Valdivia

Noreste
En entrevista condenó el asesinato del comunicador e insistió en que pese a los actos que se han venido perpetrando en contra de los periodistas de México y especialmente de Veracruz, nada se ha hecho para garantizar la seguridad del ejercicio periodístico.
Desde que se dio a conocer el caso de este reportero asesinado, también se mencionó que el medio de comunicación para el que laboraba solo le ofrecía mil pesos semanales, ya que por la pandemia se redujo el salario, hasta que las cosas no mejorarán, lo que deja en claro el tipo de condiciones salariales que tiene el gremio.
El municipio donde fue asesinado y encontrado el cuerpo de Julio Valdivia, se presume es una área de operaciones criminales, lo que incrementaba aún más el riesgo de su labor como reportero policíaco. La entidad veracruzana sigue siendo la de mayor riesgo en México para ejercer el periodismo.
Sigue leyendo: Periodistas de Xalapa piden justicia por asesinato del reportero Julio Valdivia
Por Delhy Galicia