Productos milagro prometen curar covid-19: Cofepris alerta. El Director de Protección contra Riesgos Sanitarios del Estado de Veracruz, Bartolo Avendaño Borromeo hizo un llamado a la población, para que no se deje engañar por vivaces que ofertan medicamentos milagros para tratar y curar el coronavirus, ya que esta clase de fármacos ilegales podría costarle la vida.
En este sentido informó que a nivel federal ya se emitieron las alertas sanitarias contra este tipo de productos, los cuales se ofertan en redes sociales, como tratamientos eficaces que incluso aseguran que curan covid-19, pero que carecen de una certificación sanitaria por parte de la Secretaria de Salud.
A nivel nacional la Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS), informó que ya se han decomisado este tipo de productos en varias entidades del país, principalmente aquellos que son compuestos con base de cloro, infusiones y pastillas que se utilizan de manera ilegal.
Productos milagro prometen curar covid-19: Cofepris alerta

Noreste
Bartolo Avendaño Borromeo indicó que hasta el momento en Veracruz sólo se ha hecho difusión de las alertas sanitarias, sin embargo, aceptó que no se han realizado optativos y menos el decomiso de esta clase de productos, pese a que estos tiene auge en redes sociales y en establecimientos naturistas.
Algunos de los nombres de los productos asegurados por la Cofepris son: Pomada Natural Sarnasol, Demograss Plus, Premier Demograss, Demograss Clásico Gel, NVP-ZVII Buen Sueño. Ante este panorama el funcionario hizo un llamado al público en general, para actuar con responsabilidad y a favor de su salud no adquiriendo estos artículos que a todas luces mienten o exageran sus beneficios.
La COFEPRIS puso disposición de la ciudadanía el número telefónico gratuito 01800-00335050 (24 horas) y el correo electrónico: contactociudadano@cofepris.gob.mx, para realizar las denuncias correspondientes.
Sigue leyendo: Encabeza sector Salud operativo sanitario en Poza Rica
Por Isaac Carballo