Ponte en contacto

Mundo

LA MODA Y LA CULTURA COMO PROMOTORES DEL TURISMO EN LA PRESENTACIÓN DE LA DISEÑADORA CARLA FERNÁNDEZ EN SAN MIGUEL DE ALLENDE.

Publicado

en

● «Sábado de Gloria» se presentó en el Live Aqua Urban Resort San Miguel de Allende, espacio que en 2019 fue galardonado con el premio mundial de arquitectura Prix Versailles.

● Al evento asistieron invitados como Soumaya Slim, Jaime Cohen, CEO de Mercedes-Benz en México; los arquitectos Enrique Norten, Michel Rojkind; el artista Pedro Reyes y los actores Luis Gerardo Méndez y Macarena Achaga, entre otros.

● San Miguel de Allende dio muestra de su reactivación turística con un acontecimiento que reunió moda y cultura en una nueva forma de experiencias de lujo creada por Mercedes-Benz Fashion Week México.

Ciudad de México a 09 de septiembre de 2020. El Live Aqua Urban Resort San Miguel de Allende, con su reinterpretación de la identidad colonial, fue el entorno arquitectónico ideal para un íntimo desfile que presentó la nueva colección de la diseñadora Carla Fernández, titulada “Sábado de Gloria”.

La interacción con otros creativos es un ejercicio indispensable en el trabajo de la diseñadora. Esta entrega no fue la excepción, pues contó con la colaboración del artesano Leonardo Linares, nieto de Pedro Linares, inventor de los alebrijes. Los diálogos entre la diseñadora y Leonardo detonaron caminos tanto para la colección, inspirada en la tradición de la cartonería, como para el performance que fue parte integral de su presentación.

“La Quema”, título de la secuencia de danza contemporánea presentada por NOHBORDS, proyecto a cargo de Diego Mur, estuvo conformada por dos actos. Entre máscaras y leyendas, los bailarines comienzan siendo humanos y se convierten, en el segundo acto, en diablos, calacas y “Judas”, bailando de manera festiva y carnavalesca. A partir de la danza, se propone al espectador la posibilidad de interpretar nuevos simbolismos en el movimiento de las siluetas y patrones concebidos por Carla Fernández.

Ante la renovación que vive la moda a nivel global, las colaboraciones interdisciplinarias exigen innovación en los formatos de exhibición. Tal es el caso de la inolvidable experiencia que Carla Fernández, NOHBORDS y el marco excepcional del diseño arquitectónico de la sede le entregaron a los asistentes.

Carla Fernández es una de las marcas de moda más reconocidas de México. Con más de dos décadas de trayectoria, reconocimientos y exhibiciones por el mundo, su firma se encuentra a la vanguardia de la moda ética, documentando y preservando el rico patrimonio textil de las comunidades indígenas y mestizas de este país.
 3

“Me interesa la cartonería porque es un oficio que va cambiando de temporada, en Semana Santa se hacen los Judas para ser quemados el Sábado de Gloría, en septiembre se realiza el papel picado para las Fiestas Patrias, las figuras de calacas y catrinas para Día de Muertos, todo esto se plasma en nuestra colección Sábado de Gloria”, apunta la diseñadora respecto a la colección de primavera-verano 2021.

Como parte del lanzamiento se diseñó una pieza exclusiva en colaboración con Mezcal Ojo de Tigre. Se trata del Coverall, traje que representa la regeneración de la vida; una segunda piel que envuelve al cuerpo y lo protege, además de ser una nueva forma de expresión. El Coverall está diseñado para protegerte, para continuar con la vida, para llevar lo necesario en sus múltiples compartimentos. Es una prenda que se queda a la entrada de la casa, del trabajo, del lugar que visitas; una pieza que te acompaña en el viaje.

Para Carla Fernández y Mercedes-Benz Fashion Week México, ¡El Futuro está Hecho a Mano!

Borrador automático 271

Continua Leyendo
Publicidad
Click para comentar

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mundo

Posible ventaja de Joe Biden sobre Donald Trump

Publicado

en

Por

Posible ventaja de Joe Biden sobre Donald Trump. Joe Biden, candidato a la presidencia de Estados Unidos por el Partido Demócrata, supera por 12 puntos a Donald Trump.

Joe Biden (Joe Biden), el  exvicepresidente de los Estados Unidos y candidato presidencial demócrata. Tiene una ventaja de 12 puntos sobre el presidente y candidato republicano Donald Trump. American Broadcasting Corporation

TE PUEDE INTERESAR: Concluye comparecencia de López-Gatell por reclamos de senadores

Las elecciones presidenciales se llevarán a cabo el martes 3 de noviembre de 2020 en Estados Unidos, y las más recientes encuestas de preferencia electoral colocan al exvicepresidente Joe Biden con amplias ventajas sobre Donald Trump, y en esta ocasión, el sondeo conjunto de The Washington Post y ABC-News colocan al actual mandatario con un profundo rezago de la intención del voto ciudadano.

Posible ventaja de Joe Biden sobre Donald Trump

La campaña del candidato Joe Biden rechazó el jueves una propuesta del equipo del presidente Donald Trump para un debate el 29 de octubre, diciendo que el que ya estaba programado para el último encuentro, antes de las elecciones. Donald Trump dijo más temprano el jueves que no participaría en un debate planeado para el 15 de octubre después de que se cambiara de un evento en persona a uno virtual.

Su campaña luego propuso a la comisión no partidista que organiza los debates que los mismos del 15 y 22 de octubre se retrasaran una semana cada uno.

Finalmente, el 9 de octubre, la Comisión de Debates Presidenciales canceló de forma definitiva el segundo debate por agendas encontradas entre los contendientes.

(Con infomación de ABC News y Uno.Tv)

Continua Leyendo

Mundo

Johnson & Johnson detienen pruebas de vacuna COVID-19

Publicado

en

Por

Johnson & Johnson detienen pruebas de vacuna COVID. Es importante tener todos los hechos antes de compartir información adicional, indicó J&J. 

TE PUEDE INTERESAR: Concluye comparecencia de López-Gatell por reclamos de senadores

La farmacéutica estadounidense Johnson & Johnson dijo este lunes que detuvo temporalmente su prueba clínica de la vacuna contra COVID-19 debido a que uno de sus participantes se enfermó.

“Hemos detenido temporalmente la administración de nuevas dosis en todos nuestros ensayos clínicos de la vacuna contra COVID-19, incluyendo el ensayo de fase 3 ENSEMBLE, debido a una enfermedad inexplicable en un participante del estudio”

dijo la compañía en un comunicado.

Johnson & Johnson detienen pruebas de vacuna COVID.

La pausa significa que el sistema de inscripción en línea fue cerrado para el ensayo clínico de 60 mil pacientes, mientras se convoca el comité independiente de seguridad del paciente.

“Debemos respetar la privacidad de este participante. También estamos aprendiendo más sobre la enfermedad de este participante, y es importante tener todos los hechos antes de compartir información adicional”,

dijo la compañía en un comunicado.

¿Aún es necesario quedarse en casa?

Al quedarte en casa contribuyes a dos factores, el primero es que en caso de estar sano, evitarás contraer el virus al exponerte, y no expondrás tampoco a tu familia o a las personas con las que convives, sobre todo si dichas personas pertenecen a algún grupo de riesgo. Y la segunda es que si ya estás contagiado, estarías interrumpiendo la cadena de contagio. De ambas formas se consigue contribuir a aplanar la curva de incidencia de esta pandemia. (Según información de la OMS)

 

Continua Leyendo

Mundo

Desastres naturales aumentaron un 80% en los últimos años

Publicado

en

Foto: ambientum

El mundo sufrió 6 mil 681 desastres naturales relacionados con el clima en las dos primeras décadas del siglo XXI, un aumento del 80 por ciento con respecto a los 3 mil 656 registrados en los últimos 20 años del siglo XX, desvela hoy un estudio de la ONU que muestra una vez más los negativos efectos del cambio climático.

La investigación, elaborada por la Oficina de la ONU la Reducción del Riesgo de Desastres (UNDRR), muestra que entre 2000 y 2019 murieron 1,23 millones de personas en desastres naturales (incluyendo los de origen climático y los geológicos, tales como terremotos), que afectaron a 4.200 millones de personas.

En contraste, entre 1980 y 1999 las catástrofes naturales, que no incluyen epidemias o pandemias, causaron la muerte de 1,19 millones de personas y afectaron a 3 mil 250 millones.

Las pérdidas económicas derivadas de estos desastres ascendieron a 2,97 billones de dólares en las primeras dos décadas del siglo XXI, en comparación con 1,63 billones en el periodo anterior, aunque la ONU reconoce dificultad para calcular estas cifras especialmente en desastres naturales ocurridos en países en desarrollo.

«Se están salvando más vidas, pero más gente está resultando afectada por la creciente emergencia climática», concluyó al presentar el estudio la representante especial de Naciones Unidas para prevención de desastres».

El informe saca a relucir, por ejemplo, que las sequías han aumentado un 29 por ciento en el periodo 2000-2019 con respecto a 1980-1999, de 263 a 338, pero el crecimiento ha sido aún más llamativo en los fenómenos climáticos extremos (olas de calor y de frío), que pasaron de 130 a 432, un aumento del 232 por cien.

«El riesgo de catástrofe se ha convertido en algo sistémico, con unos desastres influyendo en otros de forma que nuestra resistencia está siendo llevada al límite».

Continua Leyendo

Más vistas

Noreste.net es un medio del Grupo Noreste. Los contenidos escritos y gráficos que se muestran en el portal, son responsabilidad exclusiva de sus autores y no necesariamente reflejan el punto de vista de Grupo Noreste. Noreste.net se reserva el derecho de hacer modificaciones en su sitio en cualquier momento y sin previo aviso, al igual que retirar en cualquier momento, contenidos previamente publicados si así conviniere a la empresa.