Ponte en contacto

Nacional

Lo más importante del Segundo Informe de Gobierno

Publicado

en

Lo más importante del Segundo Informe de Gobierno. El presidente Andrés Manuel López Obrador presentó su Segundo Informe de Gobierno. 

El presidente Andrés Manuel López Obrador presentó su Segundo Informe de Gobierno, durante el cual, el mandatario aseguró que ha cumplido 95 de los 100 compromisos que hizo en el Zócalo de la CDMX el primero de diciembre de 2018, destacó los ahorros que ha hecho su gobierno y la aprobación del T-MEC que atraerá inversión extranjera a nuestro país.

Durante su discurso en Palacio Nacional también se refirió a temas en materia de seguridad, economía, así como a la pandemia de COVID-19 que afecta al mundo y la respuesta que tiene nuestro país ante ella.

Estas son las 10 frases que AMLO pronunció en su Segundo Informe de Gobierno.

1. Corrupción

El presidente López Obrador inició el discurso de su Segundo Informe de Gobierno refiriéndose al combate a la corrupción y enfatizó que se ha propuesto erradicarla por completo.

“El principal problema de México era la corrupción, y ahora no tengo la menor duda: la peste de la corrupción originó la crisis de México”.

Andrés Manuel López Obrador, presidente de México

2. Austeridad

El mandatario aseguró que la austeridad republicana es un hecho; que se trata de hechos y no solo palabras, y que los lujos en el gobierno se acabaron.

“Hemos podido ahorrar durante nuestra administración alrededor de 560 mil millones de pesos”.

Andrés Manuel López Obrador, presidente de México

3. T-MEC

Al referirse a la firma del Tratado comercial con México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) aseguró que se traerá beneficios a nuestro país.

“Significa impulsar las actividades productivas, incentivar la inversión extranjera crear empleos”.

Andrés Manuel López Obrador, presidente de México

Lo más importante del Segundo Informe de Gobierno.

4. Coronavirus

Al hablar de la pandemia del nuevo coronavirus causante de COVID-19 el mandatario detalló que se trata de un asunto de salud pública y no político, por lo que respeta las decisiones del equipo de profesionales de la salud.

“El coronavirus nos ha dejado dolor, tristeza y penurias, pero también ha fortalecido el amor en las familias ha demostrado el humanismo y la entrega de los trabajadores de la salud y ha resaltado la conocida fraternidad de nuestro pueblo”.

Andrés Manuel López Obrador, presidente de México

5. Libertades

Afirmó también que su administración garantiza las libertades y el derecho a disentir, y que sus adversarios gozan de absoluta libertad de expresión.

“La represión política ha quedado en el pasado”.

Andrés Manuel López Obrador, presidente de México

6. Seguridad

El  mandatario reconoció la labor de las Fuerzas Armadas en el combate a la delincuencia y la salvaguarda de la seguridad de millones de mexicanos.

“Ahora hay justicia para el pobre y en materia de seguridad ya no manda la delincuencia organizada, como era antes”.

Andrés Manuel López Obrador, presidente de México

TE PUEDE INTERESAR: Cuitláhuac García rinde Informe de Resultados

7. No será recordado como corrupto

AMLO enfatizó que su administración combatirá la corrupción y su sexenio no será recordado por la dicha mala práctica.

“Este gobierno no será recordado por corrupto. Nuestro principal legado será purificar la vida pública de México”.

Andrés Manuel López Obrador, presidente de México

8. No a las venganzas políticas

López Obrador también señaló que su gobierno no se mueve por venganzas políticas hacia exfuncionarios que en los últimos tiempos se han colocado en el ojo público señalados de diversos ilícitos.

“No hemos emprendido persecuciones facciosas ni venganzas políticas, pero tampoco encubrimos a nadie ni permitimos la impunidad”.

Andrés Manuel López Obrador, presidente de México

9. Reforma educativa

Hizo referencia también a la cancelación de la “mal llamada” reforma educativa y aseguro que ahora el Estado y los docentes trabajan en favor de los alumnos.

“El gobierno colabora en el mantenimiento de las escuelas y ha quedado claro que la educación no es un privilegio sino un derecho de todo el pueblo”.

Andrés Manuel López Obrador, presidente de México

10. Revolución de las conciencias

Para finalizar el discurso de su Segundo Informe de Gobierno AMLO dijo que para evitar retrocesos en el futuro, dependerá mucho de continuar con la revolución de las conciencias a fin de lograr a plenitud un cambio de mentalidad de los mexicanos.

“Sigamos pues, haciendo historia; sigamos pues, haciendo patria, por nosotros y por las nuevas generaciones, que sabrán honrar la dignidad de nuestro pueblo y la grandeza de México”

Andrés Manuel López Obrador, presidente de México

Continua Leyendo
Publicidad
Click para comentar

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

Salvador Cienfuegos protegió al Cártel Beltrán Leyva

Publicado

en

Foto: EFE

De acuerdo a la acusación en Estados Unidos, el ex titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), Salvador Cienfuegos Zepeda, usó su poder para proteger al Cártel Beltrán Leyva dirigiendo operaciones hacia grupos rivales, ayudando a encontrar barcos para transportar drogas y organizando reuniones con otros funcionarios corruptos.

El general Cienfuegos, quien fue arrestado en Los Ángeles, California, la noche del jueves, aceptó sobornos a cambio de protección, que incluía advertir a los miembros del cártel sobre operaciones estadounidenses, según el documento.

La Fiscalía Federal del distrito este de Nueva York acusó este viernes de narcotráfico y lavado de dinero a Salvador Cienfuegos, el secretario de Defensa durante el Gobierno de Enrique Peña Nieto.

Tres de los cargos están relacionados con la producción, tráfico y distribución de estupefacientes y un cuarto con el lavado de capital, según un documento de la Fiscalía.

El gran jurado que debía determinar si había pruebas suficientes para juzgar a Cienfuegos, cuya detención se considera un nuevo golpe al legado de Peña Nieto, ha decidido imputarlo por cuatro cargos.

Foto: eltiempomonclova

El primero de los cargos de narcotráfico es por conspirar para la producción y distribución internacional de heroína, cocaína, metanfetamina y marihuana; el segundo por conspirar para importar estupefacientes y el tercero por conspirar para distribuirlos.

“El acusado Salvador Cienfuegos Zepeda, también conocido como “El Padrino” y “Zepeda”, junto con otros, conspiró a sabiendas e intencionalmente para fabricar y distribuir una o más sustancias controladas, con la intención, a sabiendas y teniendo una causa razonable para creer que tales sustancias serían importadas ilegalmente a los Estados Unidos desde un lugar fuera del mismo”.

Con información de  de Reuters y EFE

Continua Leyendo

Nacional

Cierran playas de Puerto Escondido por repunte de contagios

Publicado

en

Debido a un repunte en caso de Coronavirus (Covid-19) en Puerto Escondido, Oaxaca, las autoridades de Santa María Colotepec implementó nuevas normas para mitigar la propagación del virus.

El Ayuntamiento de Santa María Colotepec, Pochutla, Oaxaca, informó a través de un comunicado que desde el 12 de octubre hasta el 31 del mismo mes permanecerán cerradas las playas para cualquier uso, desde Puerto Piedra  hasta la playa El Puertecito.

También indicó que se redujo un 40 por ciento la ocupación restaurantera y 20 por ciento la ocupación hotelera; mientras que el funcionamiento de bares queda totalmente suspendido.

Foto: vivaaerobus

Además quedó prohibida la instalación de puestos comerciales en la zona adoquinada, calle del Morro y Punta Zicatela.

La autoridades también dictaron ley seca en toda la jurisdicción municipal; es decir, no habrá venta de bebidas alcohólicas.

Continua Leyendo

Nacional

Gobernador de Tamaulipas se reúne con el Secretario de Hacienda

Publicado

en

Foto: Twitter

El gobernador de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca, se reunió este día con el secretario de Hacienda y Crédito Público, Arturo Herrera Gutiérrez.

Estuvieron presentes también Fernando Arechederra, Director de la Unidad de Coordinación con Entidades Federativas, y la Subsecretaria de Egresos, Victoria Rodríguez Ceja. El gobernador, por su parte, fue acompañado por el equipo de Finanzas del Estado.

A través de su cuenta de Twitter, el mandatario de Tamaulipas agradeció la reunión con los funcionarios públicos, “Agradezco las atenciones del Srio. de @Hacienda_Mexico, @ArturoHerrera_G y su equipo, Fernando Arechederra, Dir. de la Unidad de Coordinación y la Subsria. de Egresos, Victoria Rodríguez, con quienes sostuve una reunión de trabajo. Me acompañó el equipo de Finanzas del @gobtam”.

A pesar de las afectaciones por la pandemia del Covid-19, el reclutamiento de policías estatales en Tamaulipas avanza, con lo que el estado se ubica actualmente 30 por ciento por encima del índice nacional de elementos por cada mil habitantes.

Además, se tiene un avance de 76 por ciento para el estándar mínimo de 1.8 policías por cada mil habitantes que recomienda el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSS) en su Diagnóstico Nacional sobre las Policías Preventivas en las Entidades Federativas.

A la fecha, la Policía Estatal en Tamaulipas cuenta con alrededor de 4 mil 730 elementos integrados en los diferentes agrupamientos especializados que se han conformado durante la actual administración, y que están distribuidos en toda la entidad.

Continua Leyendo

Más vistas

Noreste.net es un medio del Grupo Noreste. Los contenidos escritos y gráficos que se muestran en el portal, son responsabilidad exclusiva de sus autores y no necesariamente reflejan el punto de vista de Grupo Noreste. Noreste.net se reserva el derecho de hacer modificaciones en su sitio en cualquier momento y sin previo aviso, al igual que retirar en cualquier momento, contenidos previamente publicados si así conviniere a la empresa.