Ricardo Anaya Cortés, ex candidato ala presidencia del Partido Acción Nacional (PAN) dio conocer que el pasado primero de septiembre quedó formalmente presentada la demanda de daño moral que presentó contra el ex titular de Petróleos Mexicanos (Pemex) Emilio Lozoya.
Los abogados de Anaya acudieron a presentar una demanda que constaba de 17 páginas el pasado 20 de agosto, debido a las acusaciones de Lozoya.
Hay que recordar que el ex director de Pemex expuso en su demanda que entregó al político panista Ricardo Anaya 6.8 millones de pesos como pago por aprobar la Reforma Energética, así como para apoyar su posible candidatura al gobierno de Querétaro.
Foto: Moisés Pablo / Cuartoscuro
Ante las acusaciones de las que fue objeto, el panista posteó a través de su de Twitter las acciones emprendidaspor su parte para defenderse.
“Como lo anticipé, hoy inicié acciones legales ante el Poder Judicial Federal, a fin de demandar por daño moral a Emilio Lozoya. Ahora soy yo quien está llevando el caso ante un juez, para que se investiguen los hechos y se valoren las pruebas. La verdad está de mi lado».
“Se suele decir que el que calla otorga: yo no callo ni otorgo. La historia se repite. Esta película ya la vi y la viví: durante el proceso electoral de 2018, en el que fui candidato a la Presidencia de la República, fui objeto de muchas calumnias miserables, y una vez que pasaron las elecciones, todas las acusaciones se vinieron abajo y fui plenamente exonerado, porque jamás cometí un delito. Que no sueñen con que me voy a dejar. Conmigo se van a topar con pared. No me importa cuánto tiempo me tome, defenderé mi honor y seguiré luchando para cambiar a México».
Pero por otro lado los abogados de Anaya informaron que ante la presentación de la demandada del pasado 1 de septiembre, la cual fue turnada al Juzgado Quinto de Distrito en Materia Civil de la Ciudad de México, la querella del pasado 20 de agosto ante el Juez Décimo Segundo de Distrito en Materia Civil de la Ciudad de México quedó sin efectos.
En ella había calificado como falsas, absurdas y mentirosas las acusaciones de Emilio Lozoya.
De acuerdo a la acusación en Estados Unidos, el ex titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), Salvador Cienfuegos Zepeda, usó su poder para proteger al Cártel Beltrán Leyva dirigiendo operaciones hacia grupos rivales, ayudando a encontrar barcos para transportar drogas y organizando reuniones con otros funcionarios corruptos.
El general Cienfuegos, quien fue arrestado en Los Ángeles, California, la noche del jueves, aceptó sobornos a cambio de protección, que incluía advertir a los miembros del cártel sobre operaciones estadounidenses, según el documento.
Foto: quinto-poder
La Fiscalía Federal del distrito este de Nueva York acusó este viernes de narcotráfico y lavado de dinero a Salvador Cienfuegos, el secretario de Defensa durante el Gobierno de Enrique Peña Nieto.
Tres de los cargos están relacionados con la producción, tráfico y distribución de estupefacientes y un cuarto con el lavado de capital, según un documento de la Fiscalía.
El gran jurado que debía determinar si había pruebas suficientes para juzgar a Cienfuegos, cuya detención se considera un nuevo golpe al legado de Peña Nieto, ha decidido imputarlo por cuatro cargos.
Foto: eltiempomonclova
El primero de los cargos de narcotráfico es por conspirar para la producción y distribución internacional de heroína, cocaína, metanfetamina y marihuana; el segundo por conspirar para importar estupefacientes y el tercero por conspirar para distribuirlos.
“El acusado Salvador Cienfuegos Zepeda, también conocido como “El Padrino” y “Zepeda”, junto con otros, conspiró a sabiendas e intencionalmente para fabricar y distribuir una o más sustancias controladas, con la intención, a sabiendas y teniendo una causa razonable para creer que tales sustancias serían importadas ilegalmente a los Estados Unidos desde un lugar fuera del mismo”.
Debido a un repunte en caso de Coronavirus (Covid-19) en Puerto Escondido, Oaxaca, las autoridades de Santa María Colotepec implementó nuevas normas para mitigar la propagación del virus.
El Ayuntamiento de Santa María Colotepec, Pochutla, Oaxaca, informó a través de un comunicado que desde el 12 de octubre hasta el 31 del mismo mes permanecerán cerradas las playas para cualquier uso, desde Puerto Piedra hasta la playa El Puertecito.
También indicó que se redujo un 40 por ciento la ocupación restaurantera y 20 por ciento la ocupación hotelera; mientras que el funcionamiento de bares queda totalmente suspendido.
Foto: vivaaerobus
Además quedó prohibida la instalación de puestos comerciales en la zona adoquinada, calle del Morro y Punta Zicatela.
La autoridades también dictaron ley seca en toda la jurisdicción municipal; es decir, no habrá venta de bebidas alcohólicas.
Hoy, Oaxaca es la mejor ciudad a nivel nacional e internacional, y un destino seguro para viajar; disfruta de nuestra gastronomía y conoce nuestras tradiciones. Te haremos sentir en casa. pic.twitter.com/209Y3Vx4kY
El gobernador de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca, se reunió este día con el secretario de Hacienda y Crédito Público, Arturo Herrera Gutiérrez.
Estuvieron presentes también Fernando Arechederra, Director de la Unidad de Coordinación con Entidades Federativas, y la Subsecretaria de Egresos, Victoria Rodríguez Ceja. El gobernador, por su parte, fue acompañado por el equipo de Finanzas del Estado.
A través de su cuenta de Twitter, el mandatario de Tamaulipas agradeció la reunión con los funcionarios públicos, “Agradezco las atenciones del Srio. de @Hacienda_Mexico, @ArturoHerrera_G y su equipo, Fernando Arechederra, Dir. de la Unidad de Coordinación y la Subsria. de Egresos, Victoria Rodríguez, con quienes sostuve una reunión de trabajo. Me acompañó el equipo de Finanzas del @gobtam”.
A pesar de las afectaciones por la pandemia del Covid-19, el reclutamiento de policías estatales en Tamaulipas avanza, con lo que el estado se ubica actualmente 30 por ciento por encima del índice nacional de elementos por cada mil habitantes.
Además, se tiene un avance de 76 por ciento para el estándar mínimo de 1.8 policías por cada mil habitantes que recomienda el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSS) en su Diagnóstico Nacional sobre las Policías Preventivas en las Entidades Federativas.
A la fecha, la Policía Estatal en Tamaulipas cuenta con alrededor de 4 mil 730 elementos integrados en los diferentes agrupamientos especializados que se han conformado durante la actual administración, y que están distribuidos en toda la entidad.
Agradezco las atenciones del Srio. de @Hacienda_Mexico, @ArturoHerrera_G y su equipo, Fernando Arechederra, Dir. de la Unidad de Coordinación y la Subsria. de Egresos, Victoria Rodríguez, con quienes sostuve una reunión de trabajo. Me acompañó el equipo de Finanzas del @gobtam. pic.twitter.com/dvKanPMpWE