¿Qué es mielitis transversa? la enfermedad que desarrollo el voluntario de la vacuna contra el Covid- 19 AztraZeneca y que frenó su proceso.
Los ensayos de la vacuna AztaZeneca se vieron frenados debido a que uno de los voluntarios desarrollo esta enfermedad que muy pocos conocen.
Esta enfermedad ha sido calificada como “una enfermedad potencialmente inexplicable” y que por desgracia ha repercutido en un voluntario.
La información de esta enfermedad fue dada a conocer por un portavoz de la compañía británica a los medios de comunicación. Sin embargo la duda de que ¿Qué es la mielitis transversa? ha quedado en el aire.
También te puede interesar: Vacuna rusa contra Covid- 19 en México para noviembre según acuerdo

La duda sobre ¿qué es la mielitis transversa? se ha quedado luego de que se informara que un voluntario de la vacuna AztraZeneca la desarrollo en pruebas clínicas.
Se trata de una patología, es decir un trastorno poco común del sistema nervioso, que se origina por la inflamación de la médula espinal.
La enfermedad se ha catalogado como «potencialmente inexplicable» y gracias a esto los ensayo clínicos de la vacuna se han visto frenados
¿Qué es mielitis transversa? enfermedad consecuente de AztraZeneca a un voluntario
Más a fondo este trastorno poco común que afecta el sistema nervioso, tiene su origen en la inflamación de la médula espinal.
Provoca el daño del revestimiento (vaina de mielina) alrededor de las células nerviosas, lo que interrumpe las señales entre los nervios espinales y el resto del cuerpo.
La consecuencias de esta sobre el paciente son las siguientes: Dolor, debilidad muscular, parálisis y problemas con la vejiga o el intestino.
Normalmente el origen de lo que es la mielitis transversa es desconocido, sin embargo existen factores que puede explicar su aparición.
Por ejemplo, una infección viral bacteriana, parasitaria o fúngica, también puede ser que aparezca cuando la persona sufre esclerosis múltiple.
Se han encontrado además casos en los que su origen puede deberse a otros trastornos inflamatorios, como sarcoidosis o esclerodermia.
Y finalmente la mielitis transversa es también consecuencia de patologías e los vasos sanguíneos que afectan a la columna vertebral.