Defraudan a tuxpeños que se contrataron para el corte de maíz en EEUU., así lo indicaron los defraudados por la empresa “Dalton Georgia” a quien entregaron documentación y dinero para efectuar la contratación de los mismos.
Germán García, uno de los afectados indicó que el al igual que otras casi 150 personas acudieron a la convocatoria lanzada en la oficina Municipal de Empleo de Tuxpan, donde un reclutador solicitó cierta documentación para canalizarla a la oficina de recursos humanos de la referida empresa ubicada en la ciudad de Monterrey, todas las personas que cumplían con el perfil estarían saliendo hacia el país vecino el día sábado 29 de agosto, pero se canceló esa salida.
Posterior a esa fecha, se les indicó a las personas que requería la cantidad de entre 200 y 300 pesos para trámites administrativos.
“El 29 de agosto íbamos a salir y se pospuso, resultó que no nos fuimos porque faltaba gente, luego a través de un grupo de whatsapp nos dijo que necesitaba dinero para los trámites y dijo que saldríamos este 5 de septiembre, pero antes estaríamos en una reunión informativa este viernes 4 de septiembre a las 12 del mediodía en el parque Reforma donde igual, la aplazó a las 17 horas en los terrenos de la Ganadera Local pero nunca llegó esa persona, desde entonces no contesta teléfonos, y caemos en la cuenta de que todo fue un fraude”.

Defraudan a tuxpeños que se contrataron para el corte de maíz en EEUU
Te puede interesar: Tuxpan: Explosión de líneas de un tanque estacionario provocan temor en zona centro
Los defraudados le entregaron documentos personales como acta de nacimiento, credenciales, pasaporte en el caso de quien lo tuviera, comprobante de domicilio y curp, con lo que supuestamente les daría trámite a las visas de trabajo en el consulado de Estados Unidos y ahora están temerosos de adonde fueron a parar sus documentos.
Piden el apoyo del gobierno municipal para que les den apoyo moral ya que fue mediante el servicio municipal del empleo que se llevó a cabo la supuesta contratación.
“Nos comentan que tenemos su apoyo en el marco jurídico para proceder de forma legal porque si esta persona vino a actuar con dolo vamos a seguir legalmente, el servicio municipal dice que esta persona ya había trabajado con la oficina y que se había llevado otros grupos anteriormente, por lo que nunca sospecharon que se trataría de un fraude”.

El reclutador debió acreditar una personalidad legal como representante de una empresa, mientras que la oficina del SME debió verificar que efectivamente esta persona fuera parte de ella, pero se confiaron, lo que resultó este fraude, mientras tanto los afectados estarán interponiendo la denuncia antes las instancias pertinentes para que el responsable de este presunto fraude pague por el delito.
Redacción Noreste
Tuxpan