Profesores USMEV acusan arbitrariedad de SEV. Integrantes de la Unión de Sindicatos Magisteriales del Estado de Veracruz (USMEV), criticaron las arbitrariedades que la Secretaria de Educación de Veracruz (SEV) ejerce en contra de los trabajadores estatales de la educación en la entidad, aseveraron que ha nivel estatal más de 3 mil trabajadores resultan afectados por la falta de transparencia en temas como el abuso en el Seguro de Vida Institucional, recategorizaciones, ahorro para el retiro.
En este sentido Tonatiuh Paredes Rangel, Coordinador de la USMEV, informó que hasta el momento no hay apoyo por parte de la SEV y de quienes se encuentran al frente de las instituciones de educación, de quienes dijeron, solo se aprovechan de los maestros para figurar en el tema político.
Destacaron que recientemente la Secretaría de Educación de Veracruz dio difusión a un video donde se habla del Seguro de Vida Institucional, pero los profesores afirmaron que este no es nuevo, pues se trata de una conquista obtenida por las y los trabajadores de la educación de Veracruz, solo que en esta ocasión cambiaron de aseguradora, además de que a la fecha existe una deuda multimillonaria para el pago de estos seguros, incluso varios de sus compañeros fallecieron esperando su pago por incapacidad y cuyos deudos también continúan a la espera.
Profesores USMEV acusan arbitrariedad de SEV

Noreste
En cuanto a las nuevas Disposiciones Generales del Proceso para la Autorización de Cambios de Centros de Trabajo, expedido por la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros (USICAMM-SEP), la SEV presentó múltiples inconsistencias en este programa, ya que carece de eficacia, transparencia y según afirman, no da justicia para miles de trabajadores que están que ven frustradas sus aspiraciones de un cambio de adscripción, incluso para el resguardo de su propia seguridad, su integridad y su salud, al estar viviendo problemáticas de este tipo en sus adscripciones actuales.
Expresó que son en promedio 20 mil trabajadores homologados de la educación en Veracruz, que no han podido acceder al proceso de Recategorizaciones, a través del cual aspiran a mejorar sus salarios, aun cuando ya se han sostenido platicas con las autoridades de la SEV y aún de la Secretaria de Finanzas y Planeación (SEFIPLAN), no han tenido respuesta alguna.
Con relación al Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR), desde hace varios años las y los trabajadores no tienen información sobre sus Estados de Cuenta ni tampoco de la situación que guarda dicho sistema, razón por la cual los profesores continúan insistiendo en que se regularice la información, para que de manera periódica se envíe esta información a los trabajadores, así como se presente un informe que dé cuenta de la situación actual del SAR.
Sigue leyendo: En Poza Rica refuerzan restricción a la movilidad en el primer cuadro de la ciudad
Por Isaac Carballo Paredes