Surada en Estado de Veracruz va disminuyendo mientras e debilita, a pesar de que las altas temperaturas aún se mantienen por el momento.
Por el momento la La Secretaría de Protección Civil del estado, mantiene un aviso especial por el ambiente cálido.
Se determina que en las próximas 48 horas se mantendrá ambiente cálido a muy cálido en la entidad y condiciones limitadas para lluvias y tormentas.
El flujo del Sur sobre la vertiente oriental del país, favoreció ayer en Acayucan, rachas entre 60 a 70 km/h.
También te puede interesar: En Veracruz, ningún municipio tendrá Grito de Independencia: Eric Cisneros

Surada en el Estado de Veracruz comenzará hoy a debilitarse gradualmente para el día de mañana perder importancia.
Aunque por otro lado este martes en la zona conurbada Veracruz-Boca del Río, se presentará una máxima que oscilará entre los 34 y 39°C.
Surada en Estado de Veracruz se va debilitando
La región de montaña y la capital del estado, Xalapa, la temperatura máxima superará los 30 grados, teniendo valores máximos de 28 a 33°C.
Mientras tanto, la surada se registrará con vientos de 45-60 kilómetros por hora. En parte alta de los Tuxtlas, Jesús Carranza-Uxpanapa y costa norte. 25-40 kilómetros en el Valle de Perote y región de Orizaba, debilitándose.
Las lluvias más importantes estarán presentes en forma de chubascos y tormentas aisladas en zona montañosa con acumulados menores a 15 mm. Con respecto a la surada del Estado de Veracruz.
La dependencia estatal informa que a partir de la tarde-noche del jueves 3 de septiembre. Se observa aumento del potencial para tormentas y lluvias fuertes, primeramente en las cuencas de los ríos Papaloapan al Tonalá y costa central Extendiéndose al resto del estado entre el viernes 4 y el sábado 5 de septiembre.
De persistir este pronóstico, mañana se podría emitir un Aviso Especial o la Alerta Gris. Por lo que se recomienda estar al pendiente y continuar con las precauciones.