Descubierta la identidad del Monstruo del Lago Ness, existe una criatura que a lo largo de los años se ha desprendido un poco del aura fantasiosa o de ficción y se ha convertido en uno de los grandes misterios de Escocia, y sí, por qué no, también del mundo.
Durante años los miles de avistamientos del Monstruo del Lago Ness –Nessie para los amigos– han ocasionado que esta misteriosa criatura se convierta en una de las mayores incógnitas de científicos y gente en general que necesita saber si realmente existe o sólo es parte de los muchos monstruos fantásticos que nos han quitado el sueño de vez en vez.

Alrededor de su existencia se han creado múltiples teorías sobre qué animal realmente está detrás de esta enorme criatura. Una de las más populares es que Nessie realmente es un plesiosaurio, es decir, un tipo de dinosaurio que habitó los mares en el período Jurásico. También se ha creído que se puede tratar de un tiburón o de un bagre, comúnmente conocido como Pez Gato, de proporciones gigantes.
Ante esta incertidumbre, el doctor y profesor Neil Gemmell del Departamento de Anatomía de la Universidad de Otago junto con un grupo de científicos se aventuraron a las aguas del Lago Ness para descubrir realmente si alguna de estas criaturas podría estar detrás de la identidad de Nessie.

Los científicos tomaron 250 muestras de agua a diferentes profundidades del Lago Ness. Cada una de estas muestras se analizó con el objetivo de identificar el ADN de las criaturas que viven en estas aguas. Los hallazgos de la investigación arrojaron que aunque quisiéramos que un dinosaurio haya sobrevivido hasta nuestro días, realmente no es así.
El Dr. Gemmell explicó que no se encontró ADN de ningún plesiosaurio, ni de peces gigantes como lo podría ser un bagre, ni de tiburones. Sin embargo, sí se encontró una gran cantidad de ADN de anguila.
Descubierta la identidad del Monstruo del Lago Ness
Te puede interesar: Descubren las causas de la extinción de los Mamuts
Por el momento no se conoce alguna anguila que sea lo suficientemente grande para la gigantesca silueta que se le atribuye a Nessie. Asimismo, el análisis del Dr. Gemmell no les revela el tamaño de las anguilas que viven en el Lago Ness. No obstante, el científico considera que no se puede descartar del todo que se trate de una anguila gigante.
El experto en genética comenta que los buzos que se han aventurado a las profundidades del Lago Ness han vislumbrado anguilas tan anchas como sus piernas, por lo que se abre la posibilidad de que existan anguilas muy grandes en el lago. El Dr. Gemmell considera que una anguila gigante estaría muy fuera del rango normal conocido, sin embargo, realmente no es descabellado pensar que alguna de ellas pudo haber crecido de manera desproporcionada.

Si bien, aún falta investigación para descubrir realmente la identidad de Nessie, este descubrimiento nos acerca más a una posible verdad. ¿Tú qué crees? ¿Si crees que se trate de una anguila gigante?