Ponte en contacto

Viral

En remodelación de su casa descubrió una fachada del año 1347

Publicado

en

En remodelación de su casa descubrió una fachada del año 1347, tuvo que aplazar su mudanza por años. Tras una batalla legal, espera recibir la recompensa prevista por las leyes españolas.

Juan Francisco León, residente en la ciudad española de Úbeda, es el protagonista de una historia que aúna el interés histórico y arqueológico con los indeseables avatares de la burocracia.

La «novela» comenzó el 20 de noviembre de 2016, cuando el hombre estaba inmerso en las obras de rehabilitación de un viejo caserón que había comprado en la ciudad, y que pretendía poner en condiciones habitables. Según informa el periódico andaluz Ideal, al derribar un tabique de placa de yeso, se llevó una sorpresa: tras el frágil muro se encontraba una enorme y ricamente ornamentada fachada renacentista, que continuaba junto al resto de las plantas del inmueble.

En remodelación de su casa descubrió una fachada del año 1347 1

Tras semejante hallazgo, León detuvo de inmediato las obras y avisó a las autoridades de la ciudad. Los expertos consultados establecieron que el vecino se había topado con la fachada sureste de la antigua iglesia del Santísimo Sacramento del hospital del mismo nombre, también conocido como de San Jorge o de Pero Almindes, y que data del siglo XIV, concretamente de 1347.

A Juan Francisco este hallazgo le trastocó todos los planes, y también las cuentas. «Úbeda es Patrimonio de la Humanidad gracias a cosas como estas», aseguró en declaraciones recogidas por el citado periódico. De comprar una casa vieja para arreglarla poco a poco y vivir con su familia, pasó a ser responsable de una monumental portada que se creía perdida y que le hizo paralizar la obra y modificar su proyecto vital. Sin apenas avances en casi cuatro años, desde hace algún tiempo reside en un inmueble cercano, donde además de vivir regentea un pequeño negocio. Mientras tanto, prosigue con la incertidumbre de no saber qué pasará finalmente con su caserón del número 10 de la calle Cava. En mente tiene un proyecto turístico, quizá hostelero, o volver a la idea inicial de vivienda, siempre incluyendo una parte que explique, interprete y documente la historia del edificio y del descubrimiento. Se podrá hacer una cosa u otra dependiendo del proyecto arqueológico que desvele la verdadera dimensión de este hallazgo.

Según la ley española de patrimonio histórico, estos hallazgos casuales dan derecho a percibir de la consejería competente en materia de cultura, en concepto de premio en metálico o recompensa, la mitad del valor que en tasación legal se atribuya a los objetos hallados. Algo que el descubridor y propietario del lugar solicitó a la Consejería de Cultura, obteniendo hace dos años una respuesta negativa. Por eso acudió a un bufete de abogados especializado en patrimonio histórico (Serrano Alberca & Conde) y el caso pasó a los tribunales, que ahora le dan la razón.

La Justicia reconoce su derecho a premio y acuerda que se inicie por la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía el procedimiento «para la obtención del premio en metálico por el hallazgo casual de una portada renacentista en el inmueble situado en el número 10 de la calle Cava de Úbeda, propiedad del recurrente, y en el número 12, donde continúa el descubrimiento».

En remodelación de su casa descubrió una fachada del año 1347 2De momento es difícil saber la cifra a percibir. No obstante, la sentencia insta a la constitución de la correspondiente comisión de valoración para traducir el hallazgo en cifras y abonar en su día a Juan Francisco León, en concepto de premio, el 50% del justo precio establecido por dicha comisión respecto de la parte de la portada que se halla en el inmueble de su propiedad y el 25% respecto de la parte que se encuentra en la casa siguiente, el número 12. Y este mismo porcentaje se aplicaría en los hallazgos que pudieran producirse en algún momento en el inmueble anterior, el número 8, tras cuyos muros es posible que haya más elementos del antiguo edificio. «Igualmente tendrá derecho al premio en las mismas proporciones de todo lo que resulte descubierto como consecuencia de este hallazgo», concluye el fallo.

En remodelación de su casa descubrió una fachada del año 1347En remodelación de su casa descubrió una fachada del año 1347

Te puede interesar: Descubren nueva especie de Dinosaurio en México

Para Juan Francisco León, esta es una gran noticia. Y aunque no quiere aventurarse en cifras, pues dependerá de la comisión de valoración, asegura que todo lo que reciba intentará invertirlo en el proyecto de puesta en valor de esta portada renacentista y de los posibles secretos que aún estén ocultos tras la vieja casa que adquirió con la simple intención de arreglarla y habitarla junto a su familia. Pero a estas alturas es escéptico, pues pronto se cumplirán cuatro años de su descubrimiento y poco o nada se ha avanzado, lo cual le hace tener muchas dudas sobre cómo será el futuro del inmueble.

Desde que se trabajó en las tres plantas de la casa y en todas ellas aparecieron partes de la imponente portada renacentista detrás de los tabiques, nada se ha vuelto a hacer. Por precaución y cumplimiento de la normativa no se ha movido ni un guijarro. Juan Francisco recuerda que unos meses después de su hallazgo, la Asociación Plaza Vieja le distinguió por ello y por su forma de actuar al respecto, momento en el que las distintas administraciones se comprometieron a colaborar y a ayudarle para sacar a la luz el antiguo hospital. Pero el tiempo ha ido pasando y poco ha conseguido para avanzar.

El descubridor y propietario sí ha encargado un proyecto de puesta en valor, con su correspondiente recreación virtual que muestra cómo sería el resultado final. Con él incluso está dispuesto a perder y ceder espacio de la casa (unos 25 metros cuadrados por planta) para eliminar todo lo que hay delante y que la fachada renacentista quede al descubierto hacia la calle, pudiendo ser contemplada en todo su esplendor como un atractivo más de la ciudad Patrimonio de la Humanidad y parte de su historia. Pero no está encontrando apoyo. Cree que sería una pena que la portada se quedara dentro de la casa, visible solo desde el interior y segmentada en las distintas plantas.

Continua Leyendo
Publicidad
Click para comentar

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Viral

Hallan extraño pájaro; mitad macho y mitad hembra

Publicado

en

Hallan extraño pájaro; mitad macho y mitad hembra. Los investigadores de la Reserva Natural de Powdermill del centro de investigación del Museo de Historia Natural Carnegie en Pensilvania, Estados Unidos encontraron a un picogrueso pechirrosa o candelo tricolor con un plumaje de colores rosa y negro, en una mitad del cuerpo, el cual es típico para los machos, mientras que en el otro lado tiene colores amarillo y marrón, característicos de las hembras.

El hallazgo se dio el 24 de septiembre y los científicos opinan que podría ser una anomalía genética conocida como ginandromorfismo bilateral, la cual tiene como característica de macho y hembra a cada lado de su cuerpo.

Hallan extraño pájaro; mitad macho y mitad hembra 1
Foto: Powdermill Nature Reserve / Facebook

Estas diferencias de macho y hembra se pueden notar gracias al color de su plumaje.

En el dorso de las alas y la cola del pájaro hallado muestran diferencias ya que en el lado izquierdo tiene un tono más marrón y mientras que por el lado derecho, uno más negro.

La gerente del programa de anillado de aves en Powdermill, Annie Lindsay, mencionó que el grupo se sintió emocionado de haber hallado a esta especie.

“Todo el equipo se emocionó mucho al ver de cerca esa rareza. Uno de los miembros lo describió como ver un unicornio”.

Continua Leyendo

Viral

Mujer embarazada salva a su esposo de ser devorado por un tiburón

Publicado

en

Por

Mujer embarazada salva a su esposo de ser devorado por un tiburón. Margot Duke-Eddy, su esposo y su familia, planearon un día en el mar de California para celebrar la espera de la cigüeña, que a toda la familia puso feliz.

Decidieron irse a bucear en una zona de arrecifes y llevaron comida para estar todo el día en una embarcación.

Mujer embarazada salva a su esposo de morir por ataque de tiburón.

El esposo de Margot Duke-Eddy fue de los primeros en lanzarse al agua, mostró sus buenas dotes de nadador y aunque con distancia prudente, saludó a otras personas que hacían la misma actividad.

Sin embargo, de pronto toda la felicidad que vivían, se convirtió en la peor pesadilla de sus vidas.

Mujer embarazada salva a su esposo de ser devorado de un tiburón

Foto: Voz de América

Y es que desde el bote, Margot alcanzó a divisar la aleta de un tiburón que se acercaba a gran velocidad hacia su esposo. De repente el agua alrededor de él se tiñó de rojo y se sumergió, por lo cual, sin pensarlo dos veces, Margot con todo y su barriga de embarazada se lanzó al agua para ayudar a su esposo que fue mordido en el hombro y se desangraba.

Los padres de ambos pidieron el auxilio al 911 y la ayuda llegó de inmediato, el esposo fue trasladado de emergencia -por vía aérea- a un hospital donde se restablece satisfactoriamente.

La historia de Margot se hizo viral en la redes sociales, porque su hazaña dio una cátedra de amor por el padre de su hijo.

Mujer embarazada salva a su esposo de ser devorado de un tiburón 1

Foto: Radio Imagina

Hubo también muchas personas quienes opinan que fue un acto arriesgado e irresponsable, ya que al lanzarse al agua, puso en grave peligro su vida y la de su bebé, si la hubiera atacado también.

Pero también hubo quienes destacan la valentía con la que esta mujer embarazada luchó por la vida de su esposo, ella no sufrió lesión alguna y ha sido considerada una heroína en redes sociales donde su historia se ha viralizado.

 

También te puede interesar ver: Michelle Obama vuelve a ser elegida la mujer más admirada del mundo

Continua Leyendo

Viral

En clase de Zoom, profesor capta a alumno encobijado

Publicado

en

Por

En clase de Zoom, profesor capta a alumno encobijado. En redes sociales se ha viralizado el vídeo donde éste alumno aparece acostado y entre cobijas tomando la clase descaradamente bien cómodo, cómo no…

Un maestro logró captar el momento exacto en que uno de sus alumnos tomó la clase entre las mantas de su cama.

PODRÍA SER DE TU AGRADO: Conoce las plantas medicinales para aliviar la tos rápidamente

En las redes sociales, el video ya se volvió viral por la divertida reacción de la maestra. Puede usar las imágenes para ver al maestro explicando su clase a los estudiantes en la videollamada cuando un estudiante llamado “Sebastián” roba la cámara y se acuesta entre mantas en su cama.

En clase de Zoom, profesor capta a alumno encobijado.

Ante esto, el maestro no puede evitar reír y llamar la atención del joven de una manera muy graciosa…

@isaac.adair12

#viral #fyp #parati #hola

♬ sonido original – Isaac Adair Castillo

 

Por su parte, usuarios han hablado bien de este docente, pues aseguran que su reacción fue muy divertida y graciosa, en vez de molestarse con el chico…

“Buena onda el profe”, “Necesito ese profe en mi vida” y “Que buena reacción del profesor”, fueron algunos de los comentarios.

¿Aún es necesario quedarse en casa? 

Al quedarte en casa contribuyes a dos factores, el primero es que en caso de estar sano, evitarás contraer el virus al exponerte, y no expondrás tampoco a tu familia o a las personas con las que convives, sobre todo si dichas personas pertenecen a algún grupo de riesgo. Y la segunda es que si ya estás contagiado, estarías interrumpiendo la cadena de contagio. De ambas formas se consigue contribuir a aplanar la curva de incidencia de esta pandemia. (Según información de la OMS)

 

 

Continua Leyendo

Más vistas

Noreste.net es un medio del Grupo Noreste. Los contenidos escritos y gráficos que se muestran en el portal, son responsabilidad exclusiva de sus autores y no necesariamente reflejan el punto de vista de Grupo Noreste. Noreste.net se reserva el derecho de hacer modificaciones en su sitio en cualquier momento y sin previo aviso, al igual que retirar en cualquier momento, contenidos previamente publicados si así conviniere a la empresa.